04 510 1683
info@cartrack.ec
Cartrack | Toma el controlCartrack | Toma el controlCartrack | Toma el controlCartrack | Toma el control
  • Inicio
  • Planes
    • Plan Personal / Automóvil
    • Plan Corporativo / Flota Inteligente
    • Plan Corporativo / MDVR
    • Plan Corporativo / Industria Inteligente
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Ingresar

1. Ingreso al sistema

Para iniciar sesión en el sistema de rastreo satelital, introduzca su usuario y contraseña. Estos espacios identifican mayúsculas y minúsculas, por eso tenga precaución al cambiar sus credenciales. Escoja el idioma de la interfaz del sistema. Si desea que su ordenador escriba automáticamente su cuenta, seleccione recordar. Si cierra la pestaña con el sistema de rastreo, al introducir la dirección otra vez entrará inmediatamente en el sistema omitiendo la página de autorización. Esta opción es necesaria para volver a iniciar sesión automáticamente en caso de pérdida de sesión. La opción es válida por 30 días. Al cerrar sesión, la opción se desactiva.

Una vez introducidos todos los datos necesarios, apriete Iniciar sesión.

Si no recuerda su contraseña puede cambiarla ingresando su usuario y correo electrónico asociado a la cuenta. Se le enviará un link a su correo, de donde podrá obtener su nueva contraseña.

2. Interfaz de usuario

La interfaz de usuario de Cartrack es fácil e intuitivamente comprensible en muchos casos. En la mayoría de lugares hay botones especiales que dan información explicativa a botones, iconos, campos de cuadros de diálogos, etc. Además, la interfaz tiene previstos signos especiales que están colocados en los lugares más difíciles. Una vez apretado el icono, aparece ayuda con información adicional.

De una forma más general, se puede destacar los siguientes elementos estructurales principales:

Existen también otros paneles y ventanas numerosos que pueden ser activadas si se necesitan.

Para pasar a la pantalla completa apriete el botón F11 que se soporta por la mayoría de navegadores.

2.01. Interfaz de usuario

En la pestaña Seguimiento están disponibles las principales funciones de rastreo satelital. Aquí puede ver el movimiento de las unidades en el mapa, enviarles comandos, seguir los cambios de parámetros en línea, etc.

Para abrir la pestaña Seguimiento, haga clic en su encabezado en la barra de herramientas superior. El encabezado se muestra si el elemento Seguimiento está seleccionado en la configuración del menú.

La pestaña contiene la lista de trabajo de unidades en que se puede controlar su movimiento en el mapa. La lista de trabajo puede contener todas o algunas de las unidades disponibles al usuario. Se puede agregar o eliminar unidades de la lista. La última acción no causa su eliminación del sistema. La búsqueda dinámica encima de la lista se utiliza para encontrar en esta la unidad necesaria.

Al lado del nombre de cada unidad pueden encontrarse iconos que permiten evaluar el estado de la unidad o realizar una acción con ella. Los iconos que están encima de éstos, en el encabezado de la tabla, pueden usarse para ordenar las unidades en la lista. Para la visualización de los iconos hay que configurar las opciones de seguimiento.

Para localizar una unidad en el mapa, haga clic en su nombre en la lista de trabajo. Como resultado, el mapa se centra en la unidad seleccionada y la escala se aumenta.

Las unidades se muestran en el mapa si en el menú de capas visibles está activada la capa Seguimiento. Se muestran solo las unidades marcadas en la lista de trabajo. Para marcar todas las unidades a la vez, seleccione la casilla en el encabezado de la tabla. Para quitar la selección de todas las unidades, desactive la casilla.

Puede ver las unidades marcadas en el mapa si estas caben en el área visible. Puede mover y cambiar la escala del mapa según convenga. Si la opción Mostrar iconos de unidades en los bordes del mapa está activada en los parámetros del usuario, y la unidad está fuera del área visible, su icono se muestra en el borde del mapa. Haga clic en el icono para que el mapa se centre en la unidad.

Para no perder la posición de la unidad en el mapa, apriete el icono Seguir unidad en el mapa () a la derecha del nombre de la unidad. Cada vez que llega un nuevo mensaje de tal unidad, el mapa se centra en ella.

2.02. Seguimiento - Unidad en el mapa

Por defecto, las unidades se muestran en el mapa por medio de iconos asignados y sus nombres. Usted puede elegir un icono estándar disponible (por ejemplo, ) o cargar su imagen en la pestaña  Icono. El color del nombre por defecto es rojo. Sin embargo, se lo puede cambiar en la pestaña Avanzadas de los parámetros de la unidad. Además, el icono puede girarse en el mapa según la dirección de movimiento. Esta función también se ajusta en las propiedades de unidad.

Los iconos que se sobreponen pueden reemplazarse por un icono común con el indicador de cantidad. Para esto se necesita activar la opción Mostrar unidades superpuestas con un solo icono en los parámetros del usuario.

Alternativas de iconos

Los iconos de unidades pueden sustituirse por signos del estado de movimiento. La opción Reemplazar iconos de unidades por símbolos de movimiento se activa en los parámetros básicos. Los símbolos posibles son:

  • flecha verde: la unidad está moviendo, la dirección de la flecha indica la dirección del movimiento;
  • cuadrado rojo: la unidad no está moviendo (si la unidad tiene un sensor de ignición, también significa que el motor está apagado);
  • círculo amarillo: la unidad está parada con el motor encendido (solo para las unidades que tienen un sensor de ignición).

Además, el color de estos iconos (flecha, cuadrado, círculo) puede cambiarse según los parámetros del sensor. Está opción se ajusta en la pestaña Avanzadas de las propiedades de unidad (Colores de sensor). Es decir, la forma del icono se define por el estado (cuadrado si la unidad está parada y flecha si está moviendo) y el color depende del valor del sensor (intervalos de valores y el color para éstos se ajusta en las propiedades del sensor).

Los nombres de unidades que se muestran en el mapa pueden mostrarse u ocultarse. Esto depende del estado del botón () en el menú de capas.

Visualización de unidades inactivas

Las unidades de seguimiento se dividen convencionalmente en activas e inactivas. Las unidades inactivas son las que no han enviado mensajes con coordenadas durante más de 48 horas. Las demás se consideran activas.

Por el sistema está prevista la posibilidad de diferenciar el estado de la unidad según como se muestra en el mapa. Para poder hacerlo hace falte activar el visto Mostrar iconos borrosos de unidades inactivas en los parámetros de usuario. En este caso las unidades inactivas se mostrarán en el mapa por medio de iconos borrosos y nombres transparentes. Si se usan los símbolos de movimiento, la transparencia será aplicada tanto a los símbolos, como a los nombres. Si el visto Mostrar unidades sobrepuestas con un solo icono está puesto en los parámetros del usuario y todas las unidades con iconos sobrepuestos están inactivas, su icono en el mapa será borroso. Además, los iconos de conductores y remolques asignados a las unidades inactivas también se mostrarán de forma borrosa hasta que la asignación se cancele.

Otros signos

Si una unidad está moviendo, su dirección de movimiento se muestra por una flecha verde. La flecha de las unidades paradas no se muestra. Las unidades también pueden tener huellas (trazados) que muestren su desplazamiento basado en los últimos mensajes. Si la huella no se muestra, los últimos 5 mensajes contenían información sobre la parada de la unidad o la página del programa acaba de cargarse. El número de mensajes en que se basa el largo de la huella, su color y ancho se ajustan en los parámetros de usuario.

En el menú de capas de mapa se puede ajustar la siguiente información de unidad a ser presentada:

  • Huella de la unidad: mostrar/ocultar las huellas de unidades;
  • Nombre de la unidad: mostrar ocultar los nombres de unidades;
  • Nombre del conductor — mostrar/ocultar los nombres de conductores asignados a unidades (si hay);
  • Flechas de dirección de movimiento — mostrar/ocultar dirección de movimiento de unidades.

En caso si para unidades está activada la visualización de sus nombres y de los nombres de conductores asignados simultáneamente, los últimos se muestran entre paréntesis. Los colores de los nombres se toman de las propiedades de unidades.

2.03. Seguimiento - Miniventanas

La ventana de seguimiento individual o miniventana es una ventana adicional, en la que está concentrada la información actual sobre la unidad elegida. Haga doble clic en el nombre de la unidad en la lista del panel de seguimiento para abrir su miniventana. El mapa se centrará en la unidad elegida. Además, se puede abrir esta ventana por un doble clic en la unidad en el mapa. Sin embargo, en este caso el mapa no se centrará en la unidad.

Gestión de miniventanas

En el título de cada miniventana está un icono reducido de la unidad y su nombre. Esto facilita la búsqueda de la miniventana necesaria. El interruptor de modos y el botón de cierre también se sitúan aquí. Se puede abrir hasta 9 ventanas auxiliares. Además, para una unidad se puede usar solo una miniventana.

Se puede ocultar/desplegar miniventanas por medio del botón correspondiente en el rincón izquierdo inferior de la barra de herramientas inferior del sistema de seguimiento . Para evitar el exceso de información, las miniventanas se ocultan automáticamente al pasar a los paneles de informes, mensajes o rutas (pueden desplegarse forzosamente si es necesario). Tras pasar a otros paneles, las miniventanas se despliegan automáticamente.

Las miniventanas abiertas se conservan para el usuario en orden y dimensión necesarios y quedan sin cambios hasta la próxima entrada en el sistema.

2.04. Seguimiento - Información adicional sobre la unidad

La información adicional puede incluir los siguientes puntos: último mensaje, localización de unidad, distancia a la geocerca (en caso de ser activada la opción Distancia de unidad a Geocerca), presencia en geocercas, velocidad, altitud, contadores, satélites, coordenadas, configuración de conexión, icono, valores de sensores, parámetros, conductores o remolques asignados, campos personalizados, intervalos de mantenimiento técnico.

La información adicional se ve en la descripción emergente de la unidad y en la visualización ampliada en la lista de trabajo en la pestaña Seguimiento.

Descripción emergente

Las características se muestran en la descripción emergente en el mismo orden en que van en la pestaña Perfil de las propiedades de la unidad.

Visualización ampliada

Además de la descripción emergente, se puede recibir información adicional sobre una unidad al apretar su icono en la lista de trabajo de la pestaña Seguimiento (tanto en el modo de unidades, como en el modo de grupos de unidades). Su contenido también se ajusta en los parámetros del usuario.

Se puede mostrar la información ampliada de cualquier número de unidades. Para ocultarla, vuelva a hacer clic en el icono de la unidad.

Menú de opciones de seguimiento

Una vez hecho clic en una unidad en el mapa, se abre un menú encima de la unidad. Contiene los mismos iconos y botones que se han elegido para el área de trabajo del Panel de seguimiento. Además, independientemente de los iconos/botones elegidos, en este menú siempre habrá botones para generar un informe rápido y para construir un recorrido rápido.

Este menú no tiene iconos de ubicación y de seguimiento de la unidad, ni el botón de eliminarla del seguimiento, aunque estén marcados en el Panel de seguimiento.

Por medio de moverse la unidad, el menú abierto se mueve junto con esta. Además, siempre comprende datos actuales sobre la unidad. Haga clic en cualquier lugar del programa para cerrar el menú.

2.05. Seguimiento - Opciones de seguimiento

Todas las opciones que pueden encontrarse en la pestaña Seguimiento se describen abajo. Usted puede escoger u ocultar unas columnas de acuerdo con sus necesidades.

Por defecto, la pestaña Seguimiento contiene las siguientes opciones:

  • Seguimiento de unidad;
  • estado de movimiento;
  • actualidad de datos;
  • estado de conexión;
  • recorrido rápido;
  • comandos
  • eliminar de la lista.

Para modificar la lista, haga clic en el icono  en el rincón superior derecho del panel de seguimiento. A la izquierda marque con vistos las columnas que deben mostrarse en la tabla de unidades de seguimiento y en el menú de opciones de seguimiento. En las columnas de la derecha se escogen las opciones que se utilizan más raramente. Estarán colocadas en el menú adicional y serán disponibles por medio de éste.

Todas las opciones de la pestaña Seguimiento pueden dividirse convencionalmente en dos tipos.

De información. Estas opciones contienen algún tipo de información sobre el estado actual de la unidad (si está moviendo o parada, los valores del sensor, el estado de conexión, la actualidad de datos, la información sobre el conductor, etc.). La información adicional sobre una opción se muestra al apuntársela.

De acción. Un clic en estas opciones provoca una acción con la unidad (registrar un evento, ejecutar un comando, solicitar un mensaje o un informe, modificar las propiedades de la unidad, ver el recorrido del movimiento, seguir la unidad o eliminarla de la lista. Las direcciones siguientes están como regla en los diálogos correspondientes. Los iconos de acción activos se hacen azules al apuntárselos.

Los iconos en el encabezamiento de la tabla también pueden utilizarse activamente. En algunos casos esto permite ordenar las unidades de la lista según una propiedad (por ejemplo, arriba están las unidades que están moviendo y abajo — las unidades paradas, o viceversa).

2.06. Seguimiento - Gestión de lista de trabajo

La lista de trabajo tiene gran importancia en el proceso de seguimiento. De esta lista depende qué unidades se muestren en el mapa y qué puedan utilizarse para crear y ejecutar con ellas varias operaciones de control (tareas, notificaciones, revisión de mensajes, recorridos, búsqueda de unidades más cercanas, revisión de mensajes, recorridos, etc.).

Hay dos modos de mostrarse la lista de trabajo:

  • : Lista Simple de unidades;
  • : Lista de árbol de unidades pertenecientes a diferentes grupos.

Cada lista es autónoma, y sus ajustes se guardan por separado. Al cambiar entre las dos, se restablecen todos los ajustes aplicados al tipo de lista dado por la última vez.

Para encontrar las unidades necesarias en la lista, utilice el filtro dinámico sobre la misma. La búsqueda se realiza por nombre de unidad o grupo de unidades, ID único, tipo de dispositivo, número de teléfono y tales propiedades de perfil de la unidad como el número de VIN, tipo de vehículo, placa de matrícula, marca, modelo, año y color.

Eliminación de una unidad de la lista

Se puede eliminar una (botón  frente a cada unidad) o todas las unidades (botón  en el encabezamiento de la tabla) de una vez. Para que se muestre la columna con estos botones, hay que activarla en el personalizador del panel.

Las unidades se eliminan solo de la lista de trabajo y no del sistema. Siempre se puede devolverlas a la lista de maneras arriba descritas.

Clasificación

Para facilitar el uso del sistema de seguimiento, los elementos de la lista están ordenados alfabéticamente. Usted puede cambiar el orden directo por inverso por medio de los botones  y .

Además, se puede ordenar las unidades según otros parámetros tras apretar el botón correspondiente en el encabezamiento de la tabla. Por ejemplo, se puede ordenarlas según los siguientes datos:

  • : el estado de movimiento;
  • : el tiempo de recibir el último mensaje;
  • : el estado de conexión;
  • : el estado del sensor;
  • : la disponibilidad de comandos.

Por ejemplo, al ordenarse las unidades según el estado de movimiento, arriba se mostrarán las unidades que están moviendo y abajo — las que están paradas (o viceversa si aprieta usted el botón otra vez).

La presencia de una columna en el Panel de seguimiento puede ajustarse (véase Opciones de seguimiento).

Lista de árbol de unidades

En este modo las unidades de la lista de trabajo se muestran por grupos. Al lado del nombre del grupo, entre paréntesis se indica la cantidad de las unidades que lo forman. Para ver estas unidades e información sobre su estado actual, hace falta desplegar el grupo (apretar «+» frente a su nombre). Se puede eliminar unas unidades de la lista de trabajo (las unidades no se eliminan del grupo mismo).

Para agregar a la lista todos los grupos faltantes, apriete el botón Agregar todas disponibles . Si antes de hacerlo usted la lista estaba vacía, los grupos se agregan completamente, es decir, con todas las unidades que los forman. Si el grupo ya estaba en la lista de trabajo, sus unidades se quedan sin cambios.

Si a la lista de trabajo se agregan unidades que no pertenecen a ningún grupo, para éstas se crea automáticamente un grupo Unidades fuera de grupos . No se puede modificarlo, aunque tiene varios rasgos característicos de grupos ordinarios.

Para plegar/desplegar un grupo, es decir, plegar/desplegar la lista de sus unidades, utilice el botón más/menos en la primera columna de la lista. Para que las unidades de un grupo se muestren en el mapa, active el visto de este grupo. Para que se muestre una unidad determinada, despliegue el grupo y active el visto de esta unidad.

Los puntos suspensivos al final de una lista de unidades del grupo significan, que no todas las unidades de este grupo han sido agregadas a la lista. Al apuntar con el ratón a este signo se puede ver cuántas unidades no se muestran y añadirlas si es necesario.

En la descripción emergente del grupo se puede ver la lista de todas las unidades, que lo pertenecen.

Se puede realizar las siguientes acciones con un grupo de unidades desde la pestaña Seguimiento:

  • : enviar un comando;
  •  o : ver/revisar las propiedades de grupo.

Búsqueda y agregación de unidades

Hay un instrumento cómodo para buscar unidades y agregarlas a la lista de trabajo. Para abrir el diálogo de la búsqueda de unidades, apriete el botón Agregar a lista  en la parte superior del panel.

En el diálogo se muestran todos los grupos creados (entre corchetes) y después — todas las unidades ordenadas alfabéticamente. Por un doble clic una unidad/un grupo se agrega a la lista de trabajo. Si está elegida la lista simple, se agregan una o varias unidades. Si está elegida la lista de árbol, se agrega un grupo plegado. Por un doble clic en el grupo, al abrirse éste se muestran todas sus unidades. Por un doble clic en una unidad se agrega un grupo con la unidad concreta. En caso de agregarse a la lista de trabajo una unidad que no pertenece ningún grupo, se agrega automáticamente al grupo Unidades fuera de grupos con el icono .

Para que las unidades agregadas se muestren en el mapa, hay que activar el visto Mostrar unidades añadidas en el mapa en el diálogo de búsqueda de unidades.

Búsqueda por criterios

Si hay una gran cantidad de unidades/grupos, hay que utilizar la herramienta especial para la búsqueda rápida. La lista desplegable contiene varios criterios de búsqueda: nombre, número de teléfono, ID único, unidad, creador, tipo de dispositivo, acceso de usuarios, presencia en geocercas, grupo de unidades, sensores, campos personalizados, conductores, remolques, pasajeros.

Escoja un criterio de búsqueda del cuadro de lista desplegable e indique la frase clave en el campo a la derecha. Por ejemplo, para encontrar todos los Hondas, hay que escoger la búsqueda por el nombre de la unidad y a la derecha introducir honda. Se encontrarán y se mostrarán todas las unidades en cuyo nombre hay la combinación de estos símbolos (al inicio, en el centro o al final del nombre). Para reunir varias solicitudes en una, utilice coma (,). Por ejemplo, para encontrar todos los MAN e Iveco, introduzca *man*, *iveco*.

Durante la búsqueda por cualquier criterio en resultado se muestran solo las unidades que tienen la propiedad solicitada. Por ejemplo, durante la búsqueda por conductor, si el campo de búsqueda está vacío, se muestran todas las unidades que tienen conductores asignados. Luego se puede empezar a introducir el nombre o el código del conductor para reducir la búsqueda. Lo mismo se hace con los remolques, campos personalizados, geocercas, sensores, etc. Durante la búsqueda por el sensor en el campo de búsqueda pueden introducirse no solo su nombre, sino también un elemento de su descripción, tipo o parámetro en que está basado el sensor.

Al realizarse la primera búsqueda, se puede seguirla en el segundo (tercer, etc.) nivel, es decir, buscar entre los resultados de la búsqueda anterior. Para hacerlo, apriete el botón  Agregar a la lista de búsqueda. Los principios de hacer la solicitud en otros niveles quedan los mismos.

Si la búsqueda ha dado resultado esperado, y usted quiere añadir las unidades/grupos encontrados a la lista de trabajo, se puede hacerlo por medio de un doble clic o usando los botones siguientes:

  • : añadir unidades seleccionadas a la lista de trabajo;
  • : reemplazar la lista de trabajo existente por las unidades seleccionadas.

2.07. Seguimiento - Comandos

El comando es la solicitud de ejecutar una acción que se envía a una unidad. Como respuesta, la unidad puede enviar sus coordenadas, bloquear el motor, abrir puertas, etc. El tipo de comandos soportados depende del dispositivo utilizado y de su plan.

Envío de un comando de la pestaña Seguimiento

El envío de comandos a la unidad se realiza en el panel de seguimiento. La opción de enviar comandos se activa en el personalizador de la pestaña Seguimiento. Por el estado del botón se puede juzgar de las acciones posibles.

  • : hay comandos que se puede ejecutar;
  • : entre los comandos disponibles hay los que se ejecutan por el canal GPRS;
  •  o : no hay comandos disponibles.

Al apuntarse al botón activo, aparece la lista de comandos disponibles. En esta lista solo se muestran los que pueden enviarse (se analiza la disponibilidad de tipos de conexión).

1. Haga clic en el botón de enviar un comando , .

2. Escoja las unidades necesarias y apriete Siguiente. Este paso no se necesita cuando el comando se envía a una unidad.

3. Escoja el comando necesario de la lista de comandos disponibles. Cuando un comando se envía a varias unidades, los signos especiales muestran si puede enviarse a todas las unidades o solo a algunas:

    • : todas las unidades elegidas soportan el comando;
    • : no todas las unidades elegidas soportan el comando (información más detallada está en una descripción emergente).

Apriete OK. El comando se ejecutará enseguida, esto se mostrará

4. Apriete OK. El comando se ejecutará enseguida, esto se mostrará en el historial.

2.08. Seguimiento - Localizador

El localizador permite generar enlaces y compartir la ubicación actual de sus unidades. Se puede dividirlo convencionalmente en dos partes: creación de enlaces y su revisión. Los enlace se crean en el diálogo del localizador que se abre por medio de escoger el punto correspondiente en el menú del usuario. La revisión se ejecuta en el mapa del localizador que se hace activo tras seguirse el enlace.

Revisión

Una vez seguido el enlace, se abre el mapa del localizador con las unidades y geocercas trazadas (si se han indicado mientras crear el enlace). Las unidades en el localizador se muestran en Gurtam Maps y Google Maps. La elección de la capa básica del mapa se realiza por medio de apretar el icono  situado en el rincón izquierdo superior debajo de los botones de escala. Aquí mismo se puede activar/desactivar la visualización de geocercas en el mapa.

Si se han quedado menos de 48 horas de la vida útil del enlace, ésta será mostrada en el rincón derecho superior de la ventana del localizador.

2.09. Creación de una geocerca

Para crear una geocerca hay que seguir los siguientes pasos:

1. Dibujar geocerca en el mapa

Compruebe si está activado el modo correspondiente.

Una vez apretado el botón Crear, en la pantalla aparece una descripción emergente con las instrucciones sobre la creación de una geocerca. Escoja el tipo de la geocerca en la ventana de la izquierda (polígono, línea o círculo).

Ponga el primer punto por un doble clic en el mapa. Del mismo modo se ponen los demás puntos. Para poner un punto entre los dos existentes, haga doble clic con la tecla izquierda del ratón en la línea ente ellos.

Para eliminar un punto hay que volver a hacer doble clic en este. Sin embargo, los puntos no se eliminan si solo quedan dos (para una línea) o tres (para un polígono).

También se puede mover los puntos. Haga clic izquierdo en un punto y, sin soltar el botón del ratón, muévalo al lugar necesario.

2. Establecer las propiedades de geocerca

Nombre

Es el nombre de la geocerca que se usará durante el seguimiento, en notificaciones e informes. Es un parámetro obligatorio. Puede constar de 1 símbolo y más. Además, se puede escoger el tamaño y el color de la letra que será de ayuda si en los parámetros de usuario está activada la opción de mostrar los nombres de geocercas en el mapa.

Descripción

Este campo es opcional y se usa en la descripción emergente de la geocerca. También puede utilizarse si las geocercas se usan como direcciones en informes. Cuando se crea una geocerca, en el campo de descripción se escribe automáticamente la información sobre la dirección del primer punto. La descripción no puede contener más de 10 000 símbolos. Se puede usar cualquier etiqueta html (incluido iframe) que permite cargar datos de otros sitios web. Esto se necesita, por ejemplo, para recibir imágenes de cámaras web, datos de cotizaciones y de tiempo, etc.

Tipo

Una geocerca puede tener forma de línea, polígono (una figura de forma libre) o círculo. Al elegir usted línea o círculo, aparecerá un campo adicional, en el cual se puede ajustar su ancho o radio, respectivamente.

Grupo

En la etapa de creación se puede incluir la geocerca en uno a varios grupos existentes. Para hacerlo, escoja el nombre del grupo necesario en la lista desplegable. Utilice el botón  para agregar líneas;  — para eliminar la geocerca de un grupo.

Imagen

Se puede adjuntar cualquier imagen a una geocerca. Se la puede escoger en la librería de iconos estandarizados (el botón Librería de iconos) o cargar su propia imagen apretando el área correspondiente y escogiendo el archivo necesario. Los formatos soportados son PNG, JPG, GIF y SVG. Además, puede usar la aplicación Icon Library (está disponible solo para las cuentas del nivel superior), que permite cargar al sistema sus propios iconos de geocercas. Los iconos cargados mediante esta aplicación serán disponibles en la librería de iconos estandarizados. Para facilitar el trabajo con la librería, los iconos cargados se ubican aparte, encima de los iconos estandarizados. Todas las imágenes cargadas se reducen automáticamente a 64×64 píxeles y así se muestran en el mapa y en la lista. Sin embargo, en la descripción emergente se puede ver la imagen aumentada hasta 256×256 píxeles. Cuando usted modifique las geocercas, podrá eliminar la imagen utilizada o cambiarla por otra. Para hacerlo, apúntela con el cursor del ratón y apriete el botón de eliminación aparecido. Apriete OK para guardar los cambios. Los cambios no se guardarán si apriete el botón Cancelar.

Área y perímetro

Estos dos campos se calculan automáticamente y no pueden ser corregidos.

Color

Es el color de que debe mostrarse la geocerca en el mapa. Además, el color de geocercas se utiliza en las descripciones emergentes de las unidades, en la información ampliada sobre la unidad y en varios lugares más, donde al lado del nombre de la geocerca donde está ubicada la unidad, se muestra un cuadrado del mismo color. El color se escoge en el panel de selección de color o manualmente (por medio de introducir el código RGB). También se puede escoger si debe mostrarse en el mapa la forma de la geocerca. Esto se hace por medio del visto correspondiente a la izquierda del panel de selección de su color.

Visibilidad

La visibilidad es la escala del mapa en la cual se mostrará la geocerca. Por ejemplo, si una geocerca es una ciudad, será oportuno mostrarla en escalas de más reducción, y si es un edificio — en escalas más detalladas. Varios tipos de mapas pueden tener varios números de gradaciones de escalas. Sin embargo, estas caen dentro del rango de 1 a 19, donde 1 es la escala más detallada (se muestran calles pequeñas, casas) y 19 es el plan general (el mapa del mundo).

3. Guardar la geocerca

Si está satisfecho con el resultado, apriete Guardar. Si quiere empezar de nuevo, apriete Limpiar. Para cancelar la creación y volver a la lista de geocercas, apriete Cancelar.

2.10. informes

Para abrir el panel de informes, haga clic en el título Informes en la barra de herramientas superior o escoja el punto correspondiente en la ventana de ajustes del menú principal.

Los informes sobre la actividad de una unidad pueden mostrarse en forma de tablas y gráficas. Se los puede mirar en la ventana del navegador, así como exportar a archivos de varios formatos (PDF, XML, XLS (Excel), HTML, CSV).

Se puede dividir la ventana del programa de este panel en 4 secciones:

  • en el rincón izquierdo superior se ajustan los parámetros de informe;
  • en el rincón izquierdo inferior están las plantillas de informe. Al generarse el informe, esta sección se cambia por el panel de navegación por el informe;
  • la parte derecha superior está ocupada por el mapa (o la segunda gráfica o tabla);
  • en la parte derecha inferior se abre el informe mismo (si se ha generado en línea) en forma de tablas, gráficas o imágenes.

Se puede cambiar las dimensiones de las dos secciones derechas y el ancho de las de la izquierda (de las dos al mismo tiempo). Esto se hace por medio de hacer clic izquierdo en el límite entre las secciones necesarias y, sin soltar el botón del ratón, arrastrarlo hacia el lugar necesario. Si al arrastrarse la sección de abajo hacia arriba se queda menos del 10% del mapa, el mapa se pliega automáticamente. Para que vuelva a mostrarse, apriete la línea debajo de la barra de herramientas superior.

Solicitud y revisión de informes

Para obtener un informe, se necesita indicar sus parámetros (plantilla, objeto (Vehículo), intervalo temporal) y apretar Ejecutar. El informe se realiza en modo de fondo. Una vez ejecutado, en la parte inferior de la página aparece un mensaje y el icono de la pestaña Informes empieza a destellar.

Plantilla de informe

Elija la plantilla de informe necesaria de la lista desplegable. Por defecto está elegida la que ha sido la última en crearse o modificarse en márgenes de la sesión corriente. A la derecha de la lista está el botón de modificar las propiedades de la plantilla seleccionada ().

Objeto

Escoja el objeto del sistema (se necesita el derecho de acceso Solicitar informes y mensaje a este objeto) en cuya relación tiene que crearse el informe. De acuerdo con el tipo del informe indicado en la plantilla, se puede elegir unidad, grupo de unidades, usuario, conductor, remolque, ruta, recurso, repetidor, pasajero, grupo de conductores, remolques o pasajeros. Para el informe del tipo Grupo de unidades se puede indicar varios objetos. Para hacerlo, apriete el botón Agregar objeto () y seleccione una unidad o un grupo de unidades (van entre corchetes) en la lista desplegable. Si algunos objetos de sistemas están asignados a la plantilla, solo ellos están disponibles en la lista desplegable. Para ver o modificar las propiedades del objeto de sistema elegido, apriete el botón  a su derecha.

Intervalo

Se puede indicar el intervalo de ejecución del informe de dos modos: manualmente o elegir uno de los intervalos rápidos disponibles.

La selección de un intervalo rápido se realiza por medio de apretar los botones Hoy, Ayer, Semana, Mes. El informe se genera en tal caso inmediatamente, no se necesita apretar el botón Ejecutar.

Si está elegido el intervalo Semana, el informe se genera por la semana pasada entera, es decir, por la semana pasada de lunes a domingo. El intervalo Mes funciona del mismo modo.

Para la selección del intervalo manual están previstas unas opciones (lista desplegable a la derecha del campo Intervalo):

Opción Descripción
Intervalo especificado Para tal intervalo se puede indicar los límites exactos (hasta minutos) de su inicio y final.
De … a hoy Solo se indica el tiempo exacto del comienzo del intervalo. Como su término se ajusta automáticamente el momento actual.
Por anteriores El valor digital y el lapso de tiempo (minutos/horas/días/semanas/meses/años) para tal intervalo se indican abajo. Para escoger el valor digital del intervalo, utilice los botones-flechas o la rueda del ratón. Se admiten los valores de 1 a 99. Si mantiene apretada una de las flechas, los números van cambiándose a una velocidad aumentada. Si está activada la opción Intervalo corriente, el informe no se ejecuta por el período pasado completo, sino por el período corriente.

Plantillas de informes

Un informe puede generarse solo a base de una plantilla creada de antemano. La lista de todas las plantillas disponibles está en la parte izquierda inferior en la pestaña Informes. Aquí se puede crear, modificar, copiar y eliminar plantillas de informes.

Una plantilla contiene información sobre qué tablas y gráficas serán incluidas en el informe mientras ejecutarlo, qué será el contenido de estas tablas, sobre el orden de las columnas y secciones, qué será mostrado en el mapa y muchos otros parámetros

Al apuntar con el cursor a una plantilla de informe, está disponible la siguiente información:

  • nombre de la plantilla de informe;
  • recurso a que pertenece (si el usuario actual tiene acceso a varios);
  • tipo de la plantilla de informe;
  • lista de las tablas y gráficas que contiene;
  • lista de los objetos asignados.

Por un clic en una plantilla, esta se escoge automáticamente en el campo Plantilla de informe.

Las plantillas de la lista están ordenadas alfabéticamente. Se puede usar el filtro dinámico sobre la lista. En la lista desplegable a la izquierda de la búsqueda se puede escoger un recurso.

Con la plantilla de informe están disponibles las siguientes acciones:

  •  o : modificar o revisar las propiedades de la plantilla (depende de los derechos de acceso);
  • : copiar la plantilla (crear una plantilla nueva a base de una que ya existe);
  • : eliminar la plantilla (si no hay acceso correspondiente, el botón es gris).

2.11. Notificaciones

En el sistema de rastreo satelital Cartrack usted puede configurar la recepción de notificaciones sobre la conducta de una unidad (por ejemplo, sobre su ubicación, excesos de velocidad, indicaciones de sensores, etc.). Una notificación puede enviarse por medio del correo electrónico o SMS, puede mostrarse en una descripción emergente o marcarse en el sistema por una acción de respuesta.

Para abrir la pestaña Notificaciones, haga clic en el título correspondiente en la barra de herramientas superior o escoja el punto adecuado en la ventana de ajustes de menú principal.

Dependiendo del plan, algunas notificaciones estarán creadas por defecto, en el plan básico son:

Mantenimiento: Advierte al usuario de que debe de realizar un mantenimiento (Solo funciona si se han añadido intervalos de servicio).

 

SOS: Envía notificaciones a la Web, aplicación móvil y Correo cada vez que sea presionado el botón SOS.

Vehículo Apagado: Enviará una notificación cada vez que el vehículo sea apagado (Por defecto no notificará apagados continuos).

Vehículo Encendido: Enviará una notificación cada vez que el vehículo sea Encendido (Por defecto no notificará encendidos continuos).

Vehículo Apagado en movimiento: El vehículo está apagado, sin embargo, se está moviendo, por ejemplo: esto puede ser un Remolque o un intento de robo.

Entrada casa: Envía notificaciones a la Web, aplicación móvil y Correo cada vez que el vehículo entre a su casa, taller, estacionamiento, etc.

Salida casa: Envía notificaciones a la Web, aplicación móvil y Correo cada vez que el vehículo salga a su casa, taller, estacionamiento, etc.

Creación de una notificación

El proceso detallado de crear una notificación está descrito abajo.

1. Apriete el botón Crear en la pestaña Notificaciones.

2. Escoja la unidad (las unidades) necesaria y apriete Siguiente.

3. Indique el tipo de la acción controlada: el control de una geocerca, de velocidad, alarma, etc.

4. Establezca los parámetros de control para el tipo de notificación elegido. Por ejemplo, escoja una geocerca, o fije restricciones de velocidad, o el tiempo máximo de ralentí permitido, etc.

5. Escoja qué acciones deben realizarse al activarse la notificación: notificar por email, ejecutar un comando, registrar evento en la unidad, etc.

6. Introduzca el texto de notificación usando las etiquetas que se sustituirán por valores reales mientras enviar una notificación (Se recomienda dejar por defecto).

7. Dé el nombre a la notificación y establezca límites temporales para su funcionamiento.

8. Apriete OK. La notificación aparecerá en la lista a la izquierda de la ventana.

Velocidad

Para ajustar notificaciones sobre violaciones de límites de velocidad, seleccione el tipo de control: límite de velocidad fijo o límites de velocidad de carreteras. Para el tipo Límite de velocidad fijo, especifique el rango de velocidad permitida. Para el tipo Límites de velocidad de carreteras, especifique la tolerancia del exceso de velocidad.

Si se ha habilitado la opción Activarse si no hay conductor asignado, la notificación se activa cuando se cumplen las condiciones del tipo de control y, al mismo tiempo, no hay conductor asignado a la unidad.

El valor del sensor puede ser otra condición adicional para que se active la notificación. Esta opción se configura de la misma manera que la notificación del mismo nombre.
Geocerca

A continuación, se describen los pasos necesarios para ajustar una notificación de tipo Geocerca.

1. Seleccione cuando debe activarse la notificación:

    • cuando la unidad entra en la geocerca (Dentro de geocerca);
    • cuando la unidad abandona la geocerca (Fuera de geocerca).

2. Seleccione el recurso cuyas geocercas deben mostrarse en la lista (indique Todos los disponibles para ver las geocercas de todos los recursos disponibles).

3. En la lista a la izquierda seleccione las geocercas o grupos de geocercas (se muestran entre corchetes) para los cuales debe activarse la notificación. Para facilitar la búsqueda, utilice los filtros dinámicos sobre la lista.

Desplace los elementos de la lista izquierda a la derecha utilizando el icono .

Modos de acción

En el cuadro de diálogo de creación de una notificación, se puede indicar el modo de acción, es decir, qué debe hacer el sistema en caso de que se active la notificación.

Notificar por email

Se puede indicar uno o más correos electrónicos. Cuando todos los campos de introducir correos electrónicos estén llenados, los campos adicionales aparecerán automáticamente. En el título del correo estará indicado el nombre de la notificación y entre paréntesis — el nombre de la unidad. En el correo mismo habrá texto de la notificación y las etiquetas se reemplazarán por valores concretos.

Además, si los dispositivos lo permiten, la notificación tendrá adjuntada una imagen enviada por la unidad en el mensaje, que ha provocado la activación de la notificación. Para esto hay que activar la opción Adjuntar imagen desde el mensaje.

Para recibir una notificación por correo electrónico, en las propiedades básicas del plan de facturación hace falta indicar la dirección desde la cual tienen que enviarse los mensajes sistémicos.

Mostrar notificación en línea en una ventana emergente
La notificación activada se mostrará en una ventana en línea emergente. Además, de acuerdo con los parámetros del usuario, puede acompañarse por un sonido. Si la dirección URL del sonido no está indicada, se usa el sonido estandarizado. Sin embargo, se puede asignar su propio sonido por medio de indicar su URL aquí. El tamaño recomendado del sonido es de hasta 0.5 Mb.

Se puede recibir información en una miniventana una vez activada la notificación. Esta opción se activa por medio de poner un visto en Minimapa intermitente.

Parámetros de ejecutarse una notificación

La última página del diálogo comprende los parámetros de activarse una notificación. Su conjunto puede cambiarse de acuerdo con el tipo de notificación elegido.

Nombre

El nombre de la notificación.

Descripción

La descripción es opcional. Si hay una, se muestra en la descripción emergente de la notificación. El texto no debe contener más de 10 000 símbolos.

Intervalo de tiempo (de — a)

El período de acción de la notificación. No está restringido (marcado por un visto) por defecto. Sin embargo, si hay necesidad, puede indicar cualquier intervalo de una notificación hasta minutos (poner un visto e indicar los límites temporales). Al expirarse el intervalo indicado, la notificación será desactivada automáticamente (o eliminada, si las unidades para que se ha creado la notificación no existen más).

Período de control con respecto a la hora actual

El intervalo entre la hora en que se generó el mensaje y la hora actual. Si se excede este intervalo, el mensaje no se toma en cuenta y la notificación no llega. Se recomienda indicar un período de control de al menos una hora, ya que un período más corto puede ser insuficiente para el análisis de datos.

Duración mínima del estado de alarma

Este parámetro está destinado para excluir la activación fortuita de una notificación (por ejemplo, a causa de errores del dispositivo, resulta que una unidad ha salido de la geocerca indicada y, al pasar 10 segundos, ha regresado). Indique el intervalo en segundos, minutos, horas (escoja el tipo de intervalo en la lista desplegable). El valor máximo de duración permitido es 24 horas (1440 minutos, 86400 segundos).

Generar notificación: (1) al cambiar el estado, (2) para todos los mensajes

En el primer caso es necesario, que en el momento de activación de la notificación el estado de unidad no sea de alarma Para que la notificación se active, el estado tiene que cambiarse por él de alarma. En el segundo caso la notificación se activará al detectarse el estado de alarma sin dependencia del estado anterior. Si está elegido el segundo punto, las opciones de abajo ya no son actuales.

Duración mínima del estado anterior

Este parámetro está destinado para excluir activaciones excesivas. Por ejemplo, una unidad puede caer en el estado normal por un período de tiempo corto y volver al estado de alarma. Para que la notificación se active solo una vez, se necesita este parámetro. Indique el intervalo en segundos, minutos, horas (escoja el tipo de intervalo en la lista desplegable). El valor máximo de duración permitido es 24 horas (1440 minutos, 86400 segundos).

Lapso máximo entre mensajes

Cuando al sistema viene un mensaje que se considera de alarma (es decir, contiene algunos parámetros destinados para la notificación), se analiza el mensaje anterior. Si el lapso entre el mensaje anterior y el mensaje de alarma es mayor del parámetro Lapso máximo entre mensajes, la notificación no se activa.

Tiempo de espera

El intervalo de tiempo después de recibir el mensaje, al terminarse el cual se analizará este. Se recomienda hacerlo más largo si el dispositivo tiene una caja negra que pueda necesitar tiempo para descargar todos los mensajes que ha acumulado mientras perderse la conexión (por ejemplo, mientras estar en el extranjero). Indique el intervalo en segundos o minutos (escoja el tipo de intervalo en la lista desplegable). El valor máximo de duración permitido es 30 minutos (1800 segundos).

Activada

Si este visto está puesto, la notificación se hará activa después de crearla (modificarla). Será desactivada si el visto está quitado.

2.12. Construcción de recorridos

Para construir un recorrido en el panel Recorridos, siga los pasos a continuación.

1. Escoja una unidad de la lista desplegable. El contenido de la lista depende de la lista de trabajo en la pestaña Seguimiento y de los accesos a las unidades. En caso de ser vacía la lista de trabajo (si está aplicada la filtración según actualidad de los datos o a causa de haber borrado usted unas unidades de la lista manualmente), solo se mostrarán las unidades, a que tiene usted accesos correspondientes.

2. Configure los parámetros si es necesario.

3. Indique el intervalo temporal.

4. Apriete el botón Mostrar recorrido.

El principio de escoger el intervalo temporal es el mismo que en los informes (véase Solicitud y revisión de informes). Los puntos tres y cuatro pueden combinarse si se utilizan los intervalos rápidos (los botones Hoy, Ayer, Semana, Mes).

En resultado aparecerá en el mapa una línea del movimiento de la unidad construida de acuerdo con los parámetros indicados si hay mensajes con coordenadas por este período.

El hecho de pasar entre el pulsar el botón Mostrar recorrido y el recibir el resultado un largo rato significa, que se ha indicado un intervalo temporal demasiado largo o está limitada la velocidad del canal del acceso a Internet.

Si en el período indicado la unidad no estaba moviendo, no verá su recorrido en el mapa. Sin embargo, estará en la lista de recorridos y su kilometraje será nulo.

Los métodos alternativos de obtener un recorrido del movimiento de una unidad en el mapa:

  • Desde la pestaña Seguimiento por medio del botón del recorrido rápido;
  • Desde la pestaña Informes puede dibujarse en el mapa si en la configuración del informe está marcada la opción correspondiente.

Parámetros de recorridos

Una vez dibujado un recorrido en el mapa, no se puede cambiar sus parámetros (intervalo, unidad, color, etc.). En caso de cometerse una falta, hay que eliminar el recorrido incorrecto y construir otro.

Color

Existen cuatro ajustes del recorrido que excluyen uno a otros: Por viajes, Simple, Por velocidad y Por sensor. Originalmente, uno de estos ajustes puede estar configurado en la pestaña Avanzadas de las propiedades de la unidad. Si el ajuste no está configurado, en el Panel de recorridos se escoge por defecto la opción Por viajes.

Para un recorrido simple se puede escoger el color de la paleta cada vez que lo construya. Si usted el color no está indicado, se escoge uno de la paleta por turnos. El color se escoge de esta manera también si se ha aplicado el ajuste Simple y se ha elegido otro color de la paleta manualmente.

Ancho de línea

Indique el ancho de la línea del recorrido en píxeles de 1 a 15. Un recorrido puede también dibujarse en forma de puntos no unidos entre si (de los que se han recibido mensajes). Si necesita esta variante, escoja Solo puntos.

Marcadores

Se puede activar marcadores opcionalmente para indicar acontecimientos importantes en el recorrido.

El conjunto de marcadores es el mismo, que él de los informes:

  • excesos de velocidad,
  • estacionamientos,
  • paradas,
  • posiciones iniciales y finales (una posición final se identifica por el marcador ).

Hay que escoger los marcadores antes de construir un recorrido. Para activar un marcador, apriete su icono para que se haga de color. Si está activado al menos un marcador, se hacen disponibles opciones adicionales:

  • numeración,
  • agrupación.

Los marcadores en los recorridos funcionan según los mismos principios que los marcadores de informes.

Anotaciones

Los puntos de un recorrido pueden ir acompañados por anotaciones. Las anotaciones son sugerencias a cada punto del recorrido, desde que se ha recibido un mensaje de la unidad. En las anotaciones están indicadas la fecha y la hora de recibir el mensaje, así como la velocidad del movimiento de la unidad en el momento. Son informativas, pero dificultan la percepción visual de las líneas del recorrido. Por esto a veces hace falta desactivarlas. Además, basta apuntar con el cursor a cualquier punto para ver la información en una descripción emergente.

El sistema de medidas en las anotaciones depende de los parámetros del usuario actual y no de las propiedades de la unidad.

Gestión de recorrido

Al apuntarse con el cursor al recorrido, se puede obtener información sobre su punto concreto (o, bien, sobre el mensaje recibido en este punto). Si hay un punto de recibir un mensaje en el radio de menos de 50 píxeles del cursor, tal punto se señala por un círculo palpitante y en la ventana emergente se muestra la siguiente información: el tiempo de recibir el mensaje, la dirección, la velocidad del movimiento de la unidad en este punto, la altitud sobre el nivel del mar, las coordenadas, el número de satélites, los valores de sensores. Los lugares de los que se han recibido mensajes con velocidad nula, se señalan por puntos más gruesos. Se puede copiar la información de la ventana emergente al búfer.

Los valores de velocidad, altitud, etc., indicados en las descripciones emergentes, se toman de las propiedades de la unidad y pueden mostrarse en varios sistemas de medidas. Lo mismo es actual para los valores de kilometraje en la lista de recorridos (kilómetros o millas).

La gestión de los recorridos se realiza en la parte izquierda de la pantalla debajo del botón Mostrar recorrido. En la lista de recorridos está indicado el nombre de la unidad a que pertenece el recorrido, el color de la línea en el mapa (o el color del primer intervalo), el kilometraje por el período indicado y el período mismo. El kilometraje en el panel de recorridos, como en él de mensajes, se calcula según las coordenadas sin considerar el contador de kilometraje. Por esta razón, las cifras del kilometraje pueden diferenciarse de las que se muestran en los informes.

Se puede visualizar en el mapa todos los recorridos al mismo tiempo o solo los recorridos seleccionados. Para escoger un recorrido a mostrar, márquelo con un visto. Por medio de poner/quitar el visto en el encabezamiento de la tabla, se puede seleccionar todos los recorridos o quitar la selección, respectivamente. Además, se puede borrar todos los recorridos del mapa temporalmente por medio de desactivar la capa correspondiente en la barra de herramientas superior.

Si hay varios recorridos, se puede arreglarlos en la lista según el aumento/disminución de su longitud. Haga un clic en el encabezamiento de la lista en el campo sobre la columna de kilometraje. De la misma manera, por un clic sobre la columna de nombres, se puede arreglar la lista según los nombres de las unidades por orden alfabético directo o inverso.

Utilice flechas  para mover rápidamente al primer/último punto del recorrido. Para mostrar todo el recorrido y centrar el mapa en éste, haga clic en el nombre del recorrido en la lista.

Se puede reproducir un recorrido por medio de apretar el botón  frente al recorrido necesario. Se abrirá la herramienta Reproductor de recorridos y se iniciará la reproducción — el movimiento del icono por el recorrido con la velocidad elegida.

Además del reproductor, se puede aplicar a un recorrido la herramienta información de puntos, que permite obtener información exhaustiva sobre cualquier punto del recorrido.

Para eliminar un recorrido del mapa, apriete el botón  frente a éste. Por un clic en tal botón en el encabezamiento de la tabla, se eliminarán todos los recorridos.

También se puede guardar el recorrido construido como una geocerca-línea por medio del botón . Preste atención a que si la cantidad de puntos de un recorrido es mayor que 10000, se guarda en varias geocercas con el mismo nombre y un número entre paréntesis (por ejemplo, Nombre de geocerca (1), Nombre de geocerca (2), etc.).

3. Barra de herramientas superior

En la barra de herramientas superior a la izquierda se sitúa el logo Cartrack, a la derecha el botón de la configuración del menú y el nombre del usuario, bajo el cual se ha entrado en el sistema.

La parte central la ocupa el menú principal del programa. Puede contener varios elementos según el plan escogido.

3.1. Menú del usuario

En el rincón derecho de la barra superior se muestra el nombre del usuario bajo el cual se ha realizado la entrada en el sistema.

Elemento de menú
Descripción
Parámetros del usuario Abre el cuadro de diálogo de parámetros del usuario para mirar y/o editarlo.
Gestión de aplicaciones Abre el cuadro diálogo de gestión de aplicaciones.
Localizador Abre el cuadro de diálogo del localizador.
Importar/Exportar Permite trasladar los ajustes de unidades, usuarios, el contenido de recursos (véase Importación y exportación).
Soporte Contactar con el soporte técnico (Depende del plan).
Ayuda Consultar la ayuda (Depende del plan).
Cerrar sesión El botón de salida del sistema (conclusión de sesión).

3.2. Mensajes informativos

En la barra superior debajo del nombre de usuario pueden aparecer mensajes informativos del mánager del servicio, así como notificaciones del número de días que quedan hasta la desconexión del sistema de rastreo.

4. Área de trabajo

En la parte izquierda de la pantalla está situada el área de trabajo, donde se ejecutan varias acciones con unos u otros objetos del sistema y se formulan varias demandas.

Conforme con el punto de menú elegido, en el área de trabajo puede abrirse una de las pestañas siguientes:

Dashboard: la información resumida sobre las unidades de la lista de trabajo;
Seguimiento: el seguimiento de ubicación y estado actual de unidades.
Recorridos: el seguimiento de los recorridos del movimiento de las unidades;
Informes: un amplio abanico de herramientas para analizar y clasificar los datos recibidos de una unidad;
Geocercas: la creación, la modificación y la eliminación de geocercas;
Notificaciones: la creación, la modificación y la eliminación de notificaciones de acontecimientos;
Usuarios: la gestión de otros usuarios;
Unidades de seguimiento: la gestión de las unidades disponibles;

La barra de herramientas superior también puede tener dos puntos que no están relacionados con el contenido del área de trabajo. Son:

Herramientas: las herramientas para calcular la distancia y la superficie, obtener una ruta óptima, buscar las unidades más cercanas, etc.;
Aplicaciones: las aplicaciones que permiten resolver varias tareas del usuario.

El ancho del área de trabajo puede regularse. Para hacerlo, apunte con el cursor a su borde derecho y arrástrelo hacia el lado necesario apretando el botón izquierdo del ratón. Además, se puede ocultar el área de trabajo por completo, apretando el botón situado en el rincón izquierdo inferior.

Recordar que las pestañas visibles dependen del plan adquirido.

5. Barra de herramientas inferior

En la barra de herramientas inferior están los botones:

 : mostrar/ocultar el área de trabajo;
 : mostrar/ocultar las mini ventanas;
 : mostrar/ocultar información sobre la última actualización.
 : mostrar/ocultar la ventana de notificaciones en línea;
 : mostrar/ocultar la ventana comunicación con conductores por medio de comandos o SMS;
 : mostrar/ocultar las imágenes y los vídeos de unidades;
 : mostrar/ocultar el historial.

En el rincón derecho inferior se muestra la hora actual y la zona horaria entre paréntesis (se puede cambiarla en los parámetros de usuario).

5. Área de trabajo

El mapa está disponible durante el trabajo en todas las pestañas. Generalmente, ocupa la mayor parte de la pantalla. En el mapa se muestran las unidades de seguimiento, sus movimientos, geocercas, etc.

Las dimensiones del mapa con respecto al área de trabajo y el historial pueden regularse. Para hacerlo, arrastre el deslizante que está entre las partes correspondientes de la interfaz hacia la derecha/izquierda o hacia arriba/abajo.

Para la cobertura mayor del mapa se puede ocultar el área de trabajo y el historial (los botones  y ) y pasar a la pantalla completa. En la mayoría de los casos se activa al apretarse F11.

Selección del mapa

Para cambiar la base cartográfica, apriete el botón  en el rincón superior izquierdo del mapa. El menú de la selección del mapa está dividido en dos secciones. En la sección superior están las capas básicas de mapas, es decir, las bases cartográficas, en la inferior están las capas de información adicionales. Elija la base cartográfica que debe usarse como el mapa principal y como el minimapa.

Dependiendo de la base cartográfica, para ella pueden estar disponibles las capas adicionales. Estas permiten mostrar la siguiente información en el mapa principal: tráfico en las carreteras, navegación marítima o condiciones meteorológicas. Para activar la capa necesaria, márquela en la sección de capas adicionales.

La cantidad de las bases cartográficas disponibles depende de las fuentes de mapa seleccionadas en los parámetros de usuario. Además, allí puede guardar la posición actual del mapa para los siguientes inicios de sesión. Si no tiene la opción de activar alguna fuente de mapas, contacte con el administrador o escriba al correo soporte@cartrack.ec

Capas visibles

Para agregar y eliminar capas visibles en el mapa utilice el botón  en el rincón superior izquierdo del mapa. El menú de capas está convencionalmente dividido en dos secciones: capas de pestañas (hacia arriba) y capas de unidades (hacia abajo).

Se puede visualizar en el mapa capas gráficas de las siguientes pestañas:

  • Seguimiento;
  • Recorridos;
  • Mensajes;
  • Informes;
  • Geocercas;

Las capas gráficas de pestañas pueden mostrarse solo si hay pestañas con el mismo nombre en el menú. Por ejemplo, en caso de haber en el menú principal el punto Seguimiento, se puede activar en el mapa la capa gráfica correspondiente que muestre la ubicación corriente de las unidades marcadas. Cuando se agrega un punto al menú principal, su capa se hace activa automáticamente. Al eliminarse un punto del menú principal, su capa se elimina del mapa.

Las capas de unidades están destinadas para manejar la visualización de unidades en el mapa e incluyen:

  • huella de la unidad;
  • nombre de la unidad;
  • nombre del conductor;
  • flechas de dirección de movimiento.

Orden de capas

Las capas se muestran en un orden determinado. De acuerdo con la prioridad de representación, se las puede dividir en 7 grupos. La lista de estos grupos está abajo. Los elementos de cada grupo siguiente se dibujan sobre los elementos del anterior. En algunos grupos también está prevista una jerarquía interna de representación.

I. Capas básicas de mapas

II. Capas adicionales de mapas

III. Capas de vectores básicas

  • Geocercas dibujadas en el navegador
  • Elementos dibujados en el servidor
  • Viajes en el informe por viajes
  • Rutas

IV. Capas de vectores adicionales

  • Inscripciones de conductores y de remolques
  • Huellas de unidades
  • Flechas de direcciones del movimiento de unidades
  • Nombre de unidades
  • Iconos de estado
  • Inscripciones de los marcadores de la herramienta Detector LBS

V. Marcadores

  • Iconos de geocercas en caso de dibujarse en el navegador
  • Marcadores de conductores y remolques separados de unidades
  • Marcadores de unidades
  • Marcadores de conductores y remolques asignados a unidades
  • Marcadores de la pestaña Mensajes
  • Marcadores del inicio/fin de recorridos en las pestañas Recorridos e Informes
  • Marcadores de Información de puntos de recorridos en caso de dibujarse geocercas, informes, recorridos en el servidor
  • Nombres de geocercas

VI. Herramientas

  • Reproductor de recorridos
  • Distancia
  • Área
  • Dirección
  • Enrutamiento
  • Información de puntos
  • Unidades más cercanas
  • Detector LBS

VII. Capas de modificación

  • Geocerca creada

Si las geocercas en forma de círculo y polígono se sobreponen, las de menor área se muestran encima de las de mayor área. Las geocercas en forma de línea siempre se muestran encima de otras geocercas.

Búsqueda en el mapa

En el rincón superior izquierdo del mapa está el botón . Está herramienta permite ejecutar una búsqueda dinámica entre tales objetos del sistema como unidades, geocercas, grupos de unidades, conductores, remolques, pasajeros, rutas. Si en los nombres de objetos enumerados no hay símbolos introducidos por usted, se da la lista de direcciones que corresponden al filtro (la búsqueda se realiza de acuerdo con la fuente de geodatos seleccionada).

Proceso de la búsqueda

Apriete el botón correspondiente para usar la búsqueda en el mapa. En el campo aparecido introduzca el filtro de la búsqueda (símbolos del nombre del objeto necesario). Si se trata de una unidad, se puede utilizar la búsqueda por el ID único, la placa de matrícula o el número VIN introducidos en la pestaña Perfil de sus propiedades. Desde el momento de escribir el primer símbolo, aparece la lista de objetos que corresponden a la solicitud. Los objetos están representados aquí por su nombre y el pictograma que indica su tipo. Si hay muchos resultados, la lista solo incluirá uno para cada tipo de objetos.

Visualización en el mapa

Haga clic en el objeto necesario en la lista de la búsqueda para que se muestre en el mapa. También se puede cambiar entre objetos por medio de las flechas arriba/abajo del teclado. En este caso apriete Intro para escoger un objeto. El mapa se centrará en éste. Además, se cambiará la escala de tal manera, que el objeto entre por completo en el campo visual. Una vez hecha la selección, la herramienta de la búsqueda se pliega.

Navegación por el mapa

Para moverse por el mapa, haga clic izquierdo en cualquier parte del mapa y, sin soltar el botón del ratón, arrástrela al lado necesario.

Cambio de escala del mapa

Diferentes tipos de mapas tienen diferentes graduaciones de escalas. Para la mayoría de los mapas, el rango de valores posibles es de 1 a 19, donde 1 es la escala más detallada (calles, casas) y 19 es el mapa del mundo. Para los mapas MapBox y ArcGis, los valores posibles son de 1 a 22. Al iniciar sesión en el sistema, el valor por defecto es 19.

Para cambiar la escala del mapa se puede usar varios métodos descritos a continuación.

Por medio de escala en el mapa

En el rincón izquierdo superior del mapa, debajo de los botones de capas visibles y selección del mapa base, hay rango de escala que permite acercar (+) o alejar (-) los objetos. El centro del mapa no cambia su posición. Puede apretar los botones (+) o (-) para cambiar la escala paso a paso o hacer clic en cualquier graduación de la escala.

Con ayuda de la rueda del ratón

Es aún más cómodo ajustar la escala necesaria por medio de la rueda del ratón. Si lo gira hacia arriba, la unidad se acerca, si hace lo opuesto — se aleja. Además, puede colocar el cursor en el punto que le interesa, para que no desaparezca del campo visual al cambiarse la escala del mapa.

Con ayuda del ratón y la tecla Mayús

Para aumentar la escala de un área elegida, apriete Mayús y escoja un rectángulo en el mapa por el botón izquierdo del ratón.

Por un doble clic

Un doble clic con el botón izquierdo del ratón en un lugar en el mapa causa la aproximación de ése.

En el rincón izquierdo inferior se muestra la escala actual del mapa. En el rincón derecho inferior se muestran las coordenadas geográficas a las que apunta el cursor del ratón. El formato de coordenadas se escoge en los parámetros de usuario (grados o grados y minutos).

7. Parámetros del usuario

Como usuario, tiene sus propias necesidades que desea satisfacer con la plataforma, por usted puede cambiar parámetros del sistema de acuerdo a sus necesidades.

Para cambiar los parámetros se necesita el derecho de acceso Puede cambiar configuraciones en las propiedades de usuario.

Para abrir el diálogo de parámetros del usuario, haga clic en el nombre del usuario en la barra de herramientas superior y elija el punto correspondiente del menú.

Este diálogo puede tener hasta 5 pestañas de acuerdo con la configuración del servicio:

  • Parámetros básicos
  • Ajustes de seguridad
  • Ajustes de Mapas
  • Ajustes de cuenta

Parámetros básicos

En la primera pestaña de los parámetros del usuario se muestran los parámetros básicos. Aquí puede indicar su zona horaria, elegir el formato de fecha y hora, cambiar la contraseña y ajustar muchos otros parámetros.

Language

El menú de selección del idioma. Para ampliar la lista de idiomas disponibles, consulte a su administrador de servicio.

Esquema de colores

Escoja un esquema de colores de la interfaz entre los cinco disponibles:

  • Por defecto,
  • Ciudad animada,
  • Dinámico,
  • Nocturno,
  • Urbano,
  • Ártico.

Si la sesión se inicia desde otro ordenador o navegador, se aplica el esquema de color por defecto.

Zona horaria

La elección de la zona horaria influye en los parámetros de tiempo que se muestran en todos los diálogos y paneles.

Horario de verano

Para indicar el tipo del horario de verano que se utiliza en su país, escoja la variante de transición del cuadro de lista desplegable. Escoja Ninguno si la transición al horario de verano no se realiza.

Formato de fecha y hora

Escoja el formato de fecha y hora que le convenga más. Según la máscara introducida, los elementos pueden ordenarse de varias formas y tener varios aspectos. Por ejemplo, los meses pueden escribirse con palabras o cifras, el año — con dos o cuatro cifras, se puede incluir en la fecha el nombre del día de la semana (completo o abreviado). Las instrucciones sobre la sintaxis de cada campo se dan en la descripción emergente. Además, se puede escoger una de las máscaras predefinidas de la lista desplegable. En la tabla de abajo hay varios ejemplos de formatos.

En la pestaña Seguridad se puede ajustar la autorización y activar la autenticación de dos factores.

Configuración de autorización

Email

El correo electrónico se necesita para restablecer la contraseña en caso de olvidarla y para recibir el código de verificación en caso de estar activada la autenticación de 2 factores.

Cambiar contraseña

Si aprieta el botón Cambiar contraseña, aparecerán tres campos adicionales. Tendrá que introducir su contraseña actual, la contraseña nueva y confirmar la última. Apriete OK para guardar los cambios. Puede utilizar la contraseña nueva para entrar en el sistema.

Autenticación de 2 factores

En caso de activar la autenticación de dos factores, escoja en el menú desplegable el modo de recibir la confirmación: vía email o vía SMS.

Vía email

El código llega al correo electrónico indicado en la configuración de autorización. Para confirmar el correo, apriete el botón Enviar email e introduzca el código recibido en el campo aparecido.

Propiedades avanzadas

Avisar sobre el bloqueo de la cuenta por email

Active la opción para recibir notificaciones sobre el bloqueo de la cuenta al correo electrónico indicado en las propiedades de usuario. Las notificaciones empiezan a enviarse diariamente 5 días antes del bloqueo.

Nota: Las pestañas Mapas y Cuenta se recomienda no alterarlas para evitar mayores costos en su servicio.

1. Ingreso al sistema
2. Interfaz del usuario
2.01. Seguimiento
2.02. Unidad en el mapa
2.03. Miniventanas
2.04. Informacion adicional sobre la unidad
2.05. Opciones de seguimiento
2.06. Gestion de lista de trabajo
2.07. Comandos
2.08. Localizador
2.09. Geocercas
2.10. Informes
2.11. Notificaciones
2.12. Recorridos
3. Barra de herramientas superior
4. Area de trabajo
5. Barra de herramientas inferior
6. Mapa
7. Parametros de usuario

GUAYAQUIL

Av. Enrique Ortega Moreira (Av. las aguas) 909 y
Costanera, Urdesa, Guayaquil

Telefono: +593 96-941-9943

QUITO

Av. Maldonado LT557 y S58D

Telefono +593 99-280-4371


MANTA

Km 7.5 carretero Montecristi-Portoviejo
Al lado de la Bilbosa Montecristi

Telefono +593 98-573-7922

RIOBAMBA

Av. Antonio Jose de Sucre y Xavier Espinoza.

Telefono +593 96-265-5268

E-mail: info@cartrack.ec

Copyright 2021 Asiabus S.A. | Derechos Reservados Privacidad, Política de tratamiento de datos, Ayuda.
  • Inicio
  • Planes
    • Plan Personal / Automóvil
    • Plan Corporativo / Flota Inteligente
    • Plan Corporativo / MDVR
    • Plan Corporativo / Industria Inteligente
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Ingresar
Cartrack | Toma el control

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

Avisos de Mantenimiento

Cartrack te ayudará a siempre tener tu vehículo en el mejor estado. Ingresando los datos de tu automóvil, como el kilometraje y el servicio o intervalo, podrás recibir notificaciónes directamente a tu celular para no olvidar ningún mantenimiento.

Cartrack es tu apoyo para mantener tu vehículo en el mejor estado y prolongar su vida útil. Contáctanos para explicarte más sobre este servicio.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

Alertas de apertura de puertas y compartimientos

¿Dejaste las llaves dentro de tu vehículo?, ¡ahora ya no será un problema!, abre los seguros de tu puerta desde tu celular, laptop o cualquier dispositivo inteligente.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero. Fames euismod accumsan nostra ultricies praesent dis malesuada vestibulum interdum, scelerisque curae lacus sociis condimentum velit habitant mollis convallis nam, congue senectus nulla himenaeos morbi est class diam.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero. Fames euismod accumsan nostra ultricies praesent dis malesuada vestibulum interdum, scelerisque curae lacus sociis condimentum velit habitant mollis convallis nam, congue senectus nulla himenaeos morbi est class diam.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci, neque habitant maecenas consequat suspendisse platea torquent purus, tempor in sapien ridiculus aliquet parturient arcu. Luctus risus torquent potenti et in felis facilisis mollis penatibus non fusce vehicula hendrerit ultricies, sodales velit nibh iaculis commodo suscipit blandit sollicitudin orci vivamus proin cubilia libero. Fames euismod accumsan nostra ultricies praesent dis malesuada vestibulum interdum, scelerisque curae lacus sociis condimentum velit habitant mollis convallis nam, congue senectus nulla himenaeos morbi est class diam.

Escríbenos!